
Pedro Vicente Maldonado
Caballero de la Llave de Oro y Gentilhombre de Cámara de su Majestad.
"En siete de mayo de mil setecientos y ocho años, puse óleo y crisma a Pedro Vicente, hijo legítimo del Capitán don Pedro Maldonado y de doña María Isidora Palomino Flores: habiendo bautizado a necesidad por don Juan Iracheta el día veinticuatro de noviembre de mil setecientos y cuatro; y fue su padrino del dicho bautismo el General Antonio Palomino Flores, y del óleo y crisma el Señor don Cristóbal de Mesías, Corregidor actual. De que doy fe.- (f.) Don Luís Pérez Navarro.
"Inteligencia brillante y dedicación al estudio fueron los méritos que le valieron, en 1718, ser enviado al mejor establecimiento educativo de la Presidencia de Quito: el Real Colegio y Seminario Mayor de San Luís, en el que funcionaba también la Universidad de San Gregorio Magno. En este instituto obtuvo el grado de Bachiller el 7 de abril de 1720; y al año siguiente, el 19 de mayo de 1721, el grado de Maestro, con las más altas calificaciones en todas las asignaturas: Lógica, Física, Metafísica. El certificado que le otorgaron lleva la firma del P. Luís de Alderete, Rector de la Universidad, que era también Rector del Colegio de San Luís".1
Pedro Vicente Maldonado Palomino, fue un sabio, lo apreciaron sus contemporáneos y fue confirmaron las Academias de París y Londres.
Maldonado fue un autodidacta, sus dotes fueron auto cultivadas, a pesar de su fortuna personal y familiar, prefirió dedicar su vida al estudio, impregnada su conciencia con la necesidad de ser grande, opto por la ciencia, quiso ser sabio y fue sabio. Hombre tenaz en la acción, abrir el camino a Esmeraldas bastaba para ser reconocido por la posteridad, no solo fue una acción geopolítica de valor trascendental, sino que constituía por la envergadura de los obstáculos, la tarea de un patriota.
La Carta Geográfica de Maldonado, fue de extraordinaria calidad y fuente de consulta, constituyendo la prueba del extraordinario genio de Maldonado, una copia de este mapa se encuentra en la Biblioteca del Colegio Maldonado de Riobamba.
Maldonado fue un autodidacta, sus dotes fueron auto cultivadas, a pesar de su fortuna personal y familiar, prefirió dedicar su vida al estudio, impregnada su conciencia con la necesidad de ser grande, opto por la ciencia, quiso ser sabio y fue sabio.
.
Riobamba a Maldonado
Hombre tenaz en la acción, abrir el camino a Esmeraldas bastaba para ser reconocido por la posteridad, no solo fue una acción geopolítica de valor trascendental, sino que constituía por la envergadura de los obstáculos, la tarea de un patriota.
La Carta Geográfica de Maldonado, fue de extraordinaria calidad y fuente de consulta, constituyendo la prueba del extraordinario genio de Maldonado, una copia de este mapa se encuentra en la Biblioteca del Colegio Maldonado de Riobamba.
La Expedición al Amazonas, es otro mérito de Maldonado, la audacia de los hijos de la España la tenia Maldonado en su sangre No espero dos veces al pedido de La Condamine para explorar el Amazonas en su viaje a Europa, siguió la vía Baños-Canelos-Bonbonaza-Pastaza. Esta travesía esta relatada en el Diario de la Condamine, abrirse camino por un territorio que hasta hoy Siglo XII, necesita todavía ser explorado, verdaderamente fue un aporte al descubrimiento de la biodiversidad de la América para asombro de Europa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario